OBESIDAD, CIRUGÍA BARIÁTRICA Y SÍNDROMES POSTGASTRECTOMÍA
- Jez Restrepo Govea
- 12 oct 2020
- 2 Min. de lectura
OBESIDAD
Es una condición que aumenta el riesgo de infarto, ECV, cáncer. Es una epidemia; décima enfermedad con más pacientes en Panamá. Mórbido es cuando pesa más de 100 libras arriba del peso normal. El IMC no es tan exacto; se debe medir el perímetro abdominal, la relación entre cintura-cadera.
La grasa en las mujeres tiende a acumularse en las caderas (obesidad ginecoide), en los hombre se acumula en la barriga, es androide (manzana).
Hay diversos factores; psicológicos, ambientales, medicamentos, nutrición altamente calórica, consumo de azúcar, falta de sueño; que llevan a obesidad. La obesidad mata.
Puede provocar complicaciones en diferentes sistemas: enfermedad pulmonar, hígado graso no alcohólico, insuficiencia venosa, hipertensión arterial, etc.
Es una enfermedad que predispone a diabetes, reflujo gastroesofágico, osteoartrosis, problemas de infertilidad.
CIRUGÍA BARIÁTRICA
Se refiere a la medicina del peso, se refiere a cirugía metabólica produciendo saciedad temprana.
Se les recomienda a pacientes con IMC en 40, fallo en el manejo médico, IMC mayor a 35 con obesidad asociada a comorbilidades (HTA, DM2), IMC 30-35 con diabetes o síndrome metabólico.
El bypass gástrico significa hacer un shortcut; se corta la porción superior del estómago y se una con una parte distal del intestino. El estómago remanente queda dentro del cuerpo. Puede haber cierto componente de malabsorción, deficiencias vitamínicas; se debe dar suplementos.
La manga o sleeve consiste. Se retira el 85% del estómago, este se extrae del cuerpo, se mantiene el camino de absorción. Se pueden perder hata 200 libras.
La cirugía bariátrica es una herramienta; se requieren cambios, educación nutricional, ejercicio.
Es importante el manejo multidisciplinario entre el cirujano, paciente, endocrino, gastro, psicólogo, familia.
La complicación más temida es la fuga o leak anastomósico.
Se les debe dar multivitaminas con hierro, calcio, vitamina B12, vitamina D. Se debe restringir la ingesta de alcohol.
Dumping: trastorno que provoca que el contenido del estómago pase al intestino delgado demasiado rápido, antes que los alimentos sean completamente digeridos. Hay una forma temprana y una tardía.
Se debe optimizar el seguimiento en estos pacientes, actividad física aerobia, grupos de apoyo.
La cirugía bariátrica ha mostrado ser efectiva para lograr una pérdida de peso de hasta el 70%, produce mejoría de las comorbilidades asociadas, disminuye riesgo de enfermedades CV, etc.
SÍNDROMES POST GASTRECTOMÍA
Si se tiene cáncer gástrico se debe hacer una gastrectomía total o parcial; se retira el estómago, se hacen nuevas anastomosis y se dan estos síndromes.
De estos síndromes un 75% son sintomáticos, 20% terminan con consecuencias importantes. Pueden generarse alteraciones mecánicas y funcionales, vómitos postoperatorios precoces y tardíos, estenosis anastomóticas, etc.
SÍNDROME DE ASA AFERENTE
Hay síntomas gastrointestinales, Dumping; el mecanismo es por una pérdida del reservorio gástrico; hay dificultad para la evacuación de los jugos pancréaticos; se producen vómitos.
SÍNDROME DE ASA CIEGA
Cronicidiad de obstrucción de asa aferente; puede haber hernias incarceladas, dolor cólico, vómtios; se debe cerrar las brechas mesentéricas.
SÍNDROME POSPRANDIAL PRECOZ
Hay una hipersomolaridad que provoca movimiento del líquido intersticial. Hay cólicos, náuseas, etc.

댓글