CIRUGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA
- Jez Restrepo Govea
- 22 oct 2020
- 1 Min. de lectura
La cirugía basada en la evidencia es una herramienta que ha sido adoptada en todo el mundo por los cirujanos, ya que todas nuestras decisiones deben ser actualizadas, y tener un sustento científico; sin embargo, tenemos que aprender a sistematizar el abordaje para realizarla.
Para llevar a cabo la cirugía basada en la evidencia, se requieren 5 pasos importantes que son: convertir la necesidad de información en una pregunta que pueda responderse; buscar la mejor información con la cual responder esa pregunta; evaluación crítica de esa evidencia y de su validez, impacto y aplicabilidad; integrar la evidencia con la propia experiencia y con la evaluación clínica de nuestros pacientes, en su biología, valores y circunstancias específicas, y evaluar la efectividad y eficiencia de la ejecución de los pasos 1 al 4 y proponer cómo mejorarlos.
Básicamente consiste en practicar la medicina sin dejar de tomar en cuenta las publicaciones y los estudios con niveles de evidencia.
Los metaanálisis son métodos que buscan combinar los resultados de diferentes estudios. El índice de heterogeneidad se relaciona con las diferencias que se observan entre los resultados de los estudios incluidos.
Sesgo de publicación: casi exclusivamente se publica lo que sale bien.
Revisión sistemática: revisión de la literatura enfocada en una o más variables que permite identificar, seleccioanr y sintetizar la mejor evidencia al respecto.

留言