top of page

INFECCIONES EN CIRUGÍA

Son sumamente importantes. Se debe tener en equilibrio la bacteria, el sitio del huésped y el sitio quirúrgico. La infección es cuando la cantidad de bacterias supera la resistencia del huésped.

Las nosocomiales son las que ocurren en 48 horas dentro del hospital. Son evidencia de la pobre calidad de los servicios de salud.


Las adquiridas en cirugía pueden ser del sitio quirúrgico, tracto urinario, asociadas a catéteres IV, neumonía asociada al ventilador. A los pacientes hay que darles nutrición enteral temprana para evitar la destrucción de la mucosa. Se prefiere usar sucralfato como profilaxis para úlceras.


Las del sitio quirúrgico se dividen en inicisional superficial, profunda, de órgano o espacio (peritonitis o absceso).

  • FUENTES EXÓGENAS: PERSONAL DE SALUD, PACIENTES, EQUIPO MÉDICO, ETC.

  • FUENTES ENDÓGENAS: FLORA DE LA PIEL, OTRAS INFECCIONES, TRANSFUSIONES. EN CIRUGÍAS ELECTIVAS SE EVITAN LAS TRANSFUSIONES PORQUE PRODUCEN INMUNOSUPRESIÓN.

Clasificación de las heridas quirúrgicas: limpia, limpia contaminada, contaminada, sucia.

TIPOS DE CIRUGÍA:

  • Limpia: técnica quirúrgica impecable, no penetran a los tractos vasculares. Ej. herniorrafia, biopsia de mama, tiroidectomía, lipomas.

  • Limpia contaminada: si penetra los tractos pero se tiene control de los mismos. Ej colecistectomía, gastrectomía, cesárea, apendicectomía, cx de válvula.

  • Contaminada: no se tiene control del tracto. Ej herida por arma blanca, divertículo perforado.

  • Sucia: Ej. abscesos, hepático, mama, piel, rectal, etc.

FR preoperatorios: rasurado de la piel, ruptura, profilaxis antimicrobiana quirúrgica, hipotensión prolongada, SOP contaminada, pobre cuidado de la herida, hiperglicemia, sutura inapropiada de la herida.

El antibiótico profiláctico se debe dar una hora antes y no se continua por más de 24 horas. Se dan según la flora de cada área.

Mantener los apositos por 24-48 horas, se retiran solo si están muy húmedos.

Lavado de manos con clorhexidina, 5-10 minutos el primer lavado, el segundo 2 minutos. Se puede usar clorhexidina con alcohol etílico.

Antibióticos profiláctico se da a pacientes con más de 3 diagnósticos al ingreso, pacientes con larga estadía hospitalaria, pacientes mayoes de 70 años.

PARA PREVENIR INFECCIONES:

  1. Electivamente no operar a ningún px con sepsis o infección.

  2. No afeitar el campo quirúrgico antes de la operación.

  3. Diabéticos mantener la glicemia menor a 200.

  4. Se debe suspender el cigarrillo 30 días antes de la cx.

  5. No transfundir antes de la cx.

  6. Preparación de la piel con antiséptico adecuado, clorhexidina, yodo povidona, alcohol. No se le debe echar agua.

El anestesiólogo mantiene al paciente hipotenso y con hipotermia, esto contribuye a las infecciones.



Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Mi Blog de Cirugía. Creada con Wix.com

bottom of page