top of page

HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL

Las hay a nivel de pared anterior, pared posterior, pélvicas, inguinales.


En la embriogénesis el mesodermo comienza a extenderse latreral como una lámina haica la 6ta semana.


La mayoría de los defectos ocurren a nivel de la fascia transversalis.


ES DE ETIOLOGÍA MULTIFACTORIAL: ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO, TABAQUISMO, EPOC, ACTIVIDAD FÍSICA, EDAD AVANZADA.


Se le debe explicar al paciente que hay un defecto de la fascia transversalis. Hay líneas de debilidad (alba, arcos de Douglas, región inguinal, etc) donde no pasa músculo y son más susceptibles.


LAS CAPAS DE LA PARED SON:

· Piel.

· Fascias.

· Aponeurosis oblicuo mayor.

· TransVerso y oblicuo menor.

· Fascia transversalis.

· Peritoneo (estas dos últimas protegen a los órganos).


ES UNA PROTRUSIÓN DE UN ÓRGANO A TRAVÉS DE SUS TEGUMENTOS.


Se clasifican según etiología, estadío, irrigación, localización.


Las partes son el saco, contenido y anillo.


FISIOPATOLOGÍA

Es compleja, hay disminución de las capas de colágeno, los fibroblastos no regeneran, hay alteraciones en la hidroxilación de las fibras de colágeno.


LAS CAUSAS MÁS COMUNES SON POR:

· Tabaquismo.

· Edad.

· Atrofia muscular.

· Aumento de la presión intraabdominal: embarazo, ascitis, obesidad, obstrucciones, prostatismo, pesas.


En cuanto a la anatomía del canal inguinal; la hernia se produce a nivel del anillo.


NAVE: NERVIO, ARTERIA, VENA, ESCROTO. SE UTILIZA PARA COLOCAR ACCESOS.


En el triángulo de Hasselbach se dan mucho más frecuentemente. Las crurales son más comunes en mujeres.


DATOS CLÍNICOS

Se asocia a un dolor que se irradia al muslo interno.


EXPLORACIÓN FÍSICA

Se debe distinguir entre la reductible y no reductible; palpar todo el canal inguinal.


Hernia inguinal directa, dentro del triángulo de Hasselbach; medial a vasos epigástricos. Indirecta fuera del triángulo o lateral a los vasos epigástricos.


La hernia umbilical se presenta en los lactantes en el anillo umbilical, debido a que este es muy grande o débil. En afroamericanos son más comunes por menor resistencia del colágeno. Son comunes pero no son las más comunes. La mayoría de los adultos tienen un cierre congénito.


SIGNOS Y SÍNTOMAS

· Los lactantes al llorar.

· Ardor.

· Dolor abdominal tipo cólico.

· Dermatitis.

· Protrusión en el abdomen.


COMPLICACIONES

· Hematoma local.

· Infección de la herida.

· Recidiva en menos del 5%.


HERNIAS EPIGÁSTRICAS

Arriba del ombligo, a nivel del xifoides.


HERNIAS LUMBARES

Triángulo de Grynfelt y triángulo de Petit.


· La hernia de Richter está incarcelada con pinzamiento del borde antimesentérico del intestino delgado.

· La hernia de Littre es la presencia de un divertículo de Meckel en cualquier saco herniario.

· En las hernias paraostomales hay debilitamiento de los bordes de la ostomía, es paralela al estómago.


HERNIA ESTRANGULADA

Generalmente son de cuello pequeño, protrusión importante del contenido, síntomas de isquemia, sufrimiento intestinal, puede dar translocación bacteriana. Se identifica por un dolor de inicio agudo, estreñimiento, tos, pujo rectal, evaluar hábitos intestinales, actividad física, etc.


Ver si el paciente está inquieto, con aumento de volumen, eritema, saco herniario frío, fiebre, taquicardia. En los laboratorios ver si tiene leucocitosis o leucopenia, etc.


Se ve dilatación de las asas intestinales. No se debe retrasar el tratamiento del paciente por realizar los exámenes.


DIAGNÓSTICO

Siempre es clínico; los gabinetes solo se hacen en casos dudosos; el GOLD STANDARD es el TAC.


TRATAMIENTO

Reanimación con cristaloides, analgesia. El tratamiento definitivo es quirúrgico. Se pueden colocar mallas en los defectos de la pared. En la reparación de Bassini se trata de recrear el piso de la hernia; hay otros tipos de reparaciones.


LO QUE MÁS SE UTILIZA ES LA TÉCNICA DE LICHTENSTEIN, SE COLOCA UNA MALLA Y NO HAY TENSIÓN DE LOS TEJIDOS. EL NERVIO INGUINAL VA DENTRO DEL CANAL, TAMBIÉN LA RAMA GENITAL DEL GENITOFEMORAL.


COMPLICACIONES

· Deshidratación.

· Isquemia.

· Fasceitis.


LA HERNIA MÁS FRECUENTE ES INGUINAL, LA INDIRECTA ES LA QUE MÁS SE ESTRANGULA, EL DX ES CLÍNICO, SE SOSPECHA ESTRANGULAMIENTO CUANDO EL DOLOR ES SÚBITO O HAY DATOS DE SUFIRMIENTO DE ASAS.



Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Mi Blog de Cirugía. Creada con Wix.com

bottom of page